Mantra presenta un fondo de 108 millones de dólares para respaldar la tokenización de activos del mundo real y DeFi
La red blockchain Mantra ha lanzado un fondo de ecosistema de 108.888.888 dólares destinado a acelerar el crecimiento de startups centradas en la tokenización de activos del mundo real (RWA) y las finanzas descentralizadas (DeFi), en medio de la creciente demanda de productos digitales estables respaldados por activos.
Mantra, una blockchain de capa 1 (L1) creada para la tokenización de activos del mundo real, lanzó el Fondo del Ecosistema Mantra (MEF) para acelerar el crecimiento y la adopción de proyectos y nuevas empresas que se basan en su red, según un anuncio del 7 de abril compartido con Cointelegraph.
Mantra dijo que desplegará el capital durante los próximos cuatro años entre “proyectos blockchain de alto potencial” en todo el mundo, con oportunidades de inversión obtenidas a través de la red de socios de Mantra. Entre los patrocinadores del fondo se incluye una amplia gama de socios institucionales, como Laser Digital, Shorooq, Brevan Howard Digital, Valor Capital, Three Point Capital y Amber Group.
El CEO de Mantra, John Patrick Mullin, dijo que el fondo operará una “política de brazos abiertos, dando la bienvenida a proyectos en cualquier etapa de desarrollo a nivel mundial con un enfoque particular en RWA y DeFi”. Mullin dijo a Cointelegraph:
“La tesis de MEF es invertir en equipos de primer nivel que construyan aplicaciones RWA y DeFi, así como infraestructura complementaria, que apoyarán tanto directa como indirectamente el ecosistema más amplio.”
Mantra aspira a convertirse en la capa de infraestructura subyacente para las emisiones de activos tokenizados en todo el mundo, dijo Mullin.
Fuente: Mantra
El lanzamiento del fondo se produce un mes después de que Mantra se convirtiera en la primera plataforma DeFi en obtener una licencia de proveedor de servicios de activos virtuales (VASP) bajo la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA) de Dubái.
Crece la demanda de RWA por parte de los inversores
El momento del lanzamiento del fondo se alinea con el creciente interés institucional en los RWA, que son vistos por algunos como una cobertura contra la volatilidad del criptomercado y la incertidumbre económica más amplia.
Los temores globales y la incertidumbre en torno a los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump han impactado en el sentimiento de los inversores en todos los mercados.
A pesar de una caída más amplia del mercado provocada por las preocupaciones relacionadas con los aranceles estadounidenses, el valor de los RWA tokenizados aumentó recientemente a un máximo histórico. Según datos de RWA.xyz, la capitalización total del mercado de RWA alcanzó más de 19.600 millones de dólares a principios de abril, frente a los 17.000 millones de dólares de principios de febrero.
Cuadro de mandos del mercado mundial de RWA. Fuente: RWA.xyz
Los observadores de la industria dijeron anteriormente a Cointelegraph que la falta de impulso alcista de Bitcoin podría llevar a los RWA a un máximo histórico de 50.000 millones de dólares antes de finales de 2025.
El mayor gestor de activos del mundo, BlackRock, también ha señalado su apoyo al espacio de RWA.
Capital de BlackRock BUIDL desplegado por cadena. Fuente: Token Terminal, Leon Waidmann
El Fondo Institucional de Liquidez Digital en USD de BlackRock (BUIDL) se multiplicó por más de tres en las tres semanas previas al 26 de marzo, pasando de 615 millones de dólares a 1.870 millones.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.
Crédito: Enlace fuente
Responses