En Argentina, la apertura cambiaria reforzó el valor estratégico de las criptomonedas, según Ripio
Sebastián Serrano, CEO y cofundador de Ripio, analizó cómo la eliminación del cepo cambiario en Argentina abrió nuevas oportunidades para el ecosistema cripto y aceleraría su integración con el sistema financiero tradicional.
La salida del cepo cambiario en Argentina marcó un punto de inflexión en la política económica del país. Para Serrano, este paso podría facilitar la entrada de inversiones internacionales, fomentar la innovación financiera y generar un entorno más fluido para las operaciones de individuos y empresas.
Si bien los mercados reaccionaron con una baja del dólar cripto tras los anuncios —comentó— esto no representaría una pérdida de relevancia. “En contextos de transformación e incertidumbre, las criptomonedas siguen siendo una herramienta clave para resguardar valor y operar de forma global”, afirmó Serrano.
Serrano remarcó que, pese al contexto de corrección en el mercado cripto, los fundamentos siguen sólidos. Bitcoin mantiene un valor muy superior al de hace un año, y su caída reciente ha sido más moderada que la de muchos activos tradicionales. Esto reforzaría su rol como activo refugio en medio de la incertidumbre global, agregó.
La eliminación del cepo también permitiría imaginar un escenario más abierto para las operaciones internacionales —explicó— donde las criptomonedas podrían actuar como puente natural entre Argentina y el mercado global, gracias a su agilidad y transparencia.
A su vez, indicó que el proceso de integración entre el sistema financiero tradicional y el mundo cripto, en su opinión, ya ha comenzado. Serrano destacó la creación del Régimen de Tokenización anunciado por la Comisión Nacional de Valores (CNV), que permitiría representar instrumentos como acciones y bonos en blockchain.
“Esta medida abre una oportunidad histórica para acercar ambos mundos y posicionar a Argentina como un hub regional de innovación financiera”, subrayó.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.
Crédito: Enlace fuente
Responses