Strategy, de Michael Saylor, compró Bitcoin por valor de 1.900 millones de dólares
Strategy, de Michael Saylor, compró casi USD 2.000 millones en Bitcoin, aprovechando una reciente caída de precios a pesar de las crecientes preocupaciones del mercado vinculadas al próximo anuncio de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump.
Strategy, anteriormente MicroStrategy, adquirió 22.048 Bitcoin (BTC) por USD 1.920 millones a un precio medio de USD 86.969 por Bitcoin.
La compañía posee ahora más de 528.000 Bitcoin adquiridos por USD 35.630 millones a un precio medio de USD 67.458 por BTC, según anunció Saylor, cofundador de Strategy, en un post de X el 31 de marzo.
Fuente: Michael Saylor
Strategy es el mayor holder corporativo de Bitcoin del mundo y superó el hito de las 500.000 tenencias de Bitcoin el 24 de marzo, días después de que Saylor insinuara una próxima compra de Bitcoin cuando la empresa anunció el precio de su último tramo de acciones preferentes el 21 de marzo.
Actualmente, la empresa ha subido más del 21% en sus participaciones de Bitcoin, con un beneficio no realizado de más de USD 7.700 millones, según los datos de Saylortracker.
Estrategia: Tenencia total de Bitcoin, gráfico histórico. Fuente: Saylortracker
La compra de casi USD 2.000 millones de Strategy se produce a pesar de las preocupaciones de los inversores relacionadas con el próximo anuncio de aranceles de Trump el 2 de abril, que puede marcar el tono de la trayectoria del precio de Bitcoin a lo largo del mes.
Se espera que el anuncio del 2 de abril detalle los aranceles comerciales recíprocos dirigidos a los principales socios comerciales de Estados Unidos, un desarrollo que puede aumentar las preocupaciones relacionadas con la inflación y limitar la demanda de activos de riesgo como Bitcoin.
Andrei Grachev, socio gerente de DWF Labs, dijo a Cointelegraph: “Esta liquidación no es el final de la carrera alcista, es un reinicio saludable”. “Los mercados reaccionan de forma exagerada a los aranceles y los titulares macro, pero los fundamentos a largo plazo no han cambiado”.
MicroStrategy podría deber impuestos por ganancias no realizadas de Bitcoin
A pesar de que nunca vendió ningún Bitcoin, Strategy podría tener que pagar impuestos sobre sus ganancias no realizadas de más de USD 7,7 mil millones, que previamente se habían disparado a USD 19 mil millones a fines de enero, informó Cointelegraph.
La firma podría tener que pagar impuestos federales sobre la renta por sus ganancias no realizadas, según la Ley de Reducción de la Inflación de 2022.
La ley estableció un “impuesto mínimo alternativo corporativo” bajo el cual Strategy calificaría para una tasa impositiva del 15% basada en la versión ajustada de las ganancias de la compañía, según un informe del 24 de enero en The Wall Street Journal.
Aun así, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos podría crear una exención para BTC bajo la administración más amigable con las criptomonedas de Trump.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.
Crédito: Enlace fuente
Responses